Deportes que no utilizan balones

Gimnasia

Es uno de los deportes mas antiguos que incluye competencias en diversos equipos de gimnasia, así como en ejercicios de piso y saltos. 

Es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad, resistencia y control, ademas, la gimnasia es una disciplina deportiva en la que se ejecutan secuencias sistemáticas de ejercicios físicos donde se desarrollan distintas habilidades corporales, como la fuerza o la elasticidad.

Existen diferentes tipos de gimnasia como: 

  • Rítmica. Se distingue de las demás, porque incorpora elementos de danza y ballet. Lleva música de fondo acorde y se pueden usar complementos tales como balón, cinta, cuerda, aro, entre otros. En una competencia se evalúan en dos tipos de categorías, individual o en conjunto.
  • Acrobática. Se practica en grupo y además de movimientos artísticos o de gimnasia, incluye acrobacias en las que se van impulsando como grupo. Por lo tanto requiere fuerza, coordinación, precisión y mucha confianza.
  • Aeróbica. Sus movimientos provienen del aerobic, por lo que la ejecución de la pauta de movimientos incluye variaciones de intensidad. Es más intenso.
  • En trampolín. Éste se ejecuta sobre camas elásticas o similares.
  • Artística. Se parece a algunas de las anteriores, ya que tiene coreografías y movimientos que se realizan a alta velocidad. Es un deporte olímpico.


  • (Nadia Comaneci, considerada la mejor gimnasta de la historia)

    Natación

    Es la habilidad del ser humano para desplazarse en el agua mediante el movimiento de los brazos y piernas.

    La natación es la práctica recreativa o deportiva del movimiento y desplazamiento sobre el agua, empleando sólo los brazos y las piernas del cuerpo humano. Es una técnica, también, que se aprende como método de supervivencia (de hecho, se imparte en numerosos currículos educativos), y que se practica como ejercicio dados sus múltiples beneficios al cuerpo. Su práctica puede ser competitiva o meramente recreativa. Como deporte formal es uno de los más practicados del mundo, incluido en las disciplinas olímpicas y llevado a cabo en piscinas de distinta longitud (50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros). Las técnicas de nado específicas se conocen como estilos y poseen nombres particulares.

    (Michael Phelps mayor ganador de medallas de oro en los juegos olímpicos)

    Boxeo

    Deporte en el que los atletas se golpean con los puños dentro de guantes especiales.

    El boxeo es un deporte donde dos personas se enfrentan a golpes de puño con sus manos cubiertas por guantes y de acuerdo a determinadas reglas. El ganador es aquel que logra derribar a su rival sin que este pueda levantarse antes de una cuenta de diez o que, al término del combate, suma más puntos que el oponente según la opinión de un jurado.

    Por lo general el concepto de boxeo, box o pugilismo alude al boxeo inglés (también llamado boxeo irlandés). Existen otras versiones de este deporte con diferentes reglamentos, como el boxeo tailandés (que permite los golpes con los codos, las rodillas y las piernas) y el boxeo japonés (autoriza las patadas pero no los codazos ni los rodillazos). 

    El arbitro controla la pelea que tiene un máximo de 12 asaltos, la victoria es otorga si uno es derribado por mas de 10 segundos y no puede levantarse (knockout) o si sufre alguna lesión que lo haga incapaz de continuar (knockout técnico).

    (Canelo Alvarez uno de los mejores boxeadores de los últimos años)

    Surf

    Surf es un término que procede del inglés y que se refiere a un deporte marítimo. Quienes practican surf se suben encima de una tabla y tratan de conservar el equilibrio mientras aprovechan las olas para desplazarse.

    El objetivo del surf es permanecer de pie la mayor cantidad de tiempo posible sobre la tabla mientras se realizan giros y piruetas a medida que se produce el desplazamiento sobre una ola. En su modalidad competitiva, un jurado se encarga de otorgar puntajes a cada surfista de acuerdo a su técnica.

    (Kelly Slater, ganador de 11 trofeos de campeon del mundo)

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar